ser alguien un viva la virgen - significado y definición. Qué es ser alguien un viva la virgen
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es ser alguien un viva la virgen - definición

DOS CUADROS DE LEONARDO DA VINCI
La Virgen con el Niño, san Juanito y un ángel; La Virgen de las rocas; La Virgen con el Niño san Juanito y un angel; La virgen de las rocas; La Virgen con el Nino, san Juanito y un ángel; La Virgen con el Niño, san Juanito y un angel; La Virgen con el Niño san Juanito y un ángel; La Virgen con el Nino, san Juanito y un angel; La Virgen con el Nino san Juanito y un ángel; La Virgen con el Nino san Juanito y un angel; La Virgen de las Rocas; Virgen de las Rocas
  • xvi}}]]), por Bernardino Luini. [[Museo del Prado]].
  • Detalle del Niño Jesús y el arcángel Uriel (versión del Louvre).
  • Detalle de la Virgen María y Juan Bautista (versión de la National Gallery).
  • Estudio de una cabeza femenina para la ''Virgen de las rocas'' (anterior a 1483), por Leonardo. [[Biblioteca Real de Turín]].
  • Detalle del ángel verde.
Resultados encontrados: 16323
ser alguien un viva la virgen      
fr. fam.
Ser una persona informal, que no se preocupa por nada.
Exijo ser un héroe         
CANCIÓN DE LOS PRISIONEROS
Exijo ser un heroe
«Exijo ser un héroe» es la quinta pista del álbum Pateando piedras del grupo chileno Los Prisioneros.
Viva la muerte... tuya         
PELÍCULA DE 1971 DIRIGIDA POR DUCCIO TESSARI
Viva la muerte tuya; Viva la muerte .. tuya; Viva la muerte . tuya
Viva la muerte... tuya es una película del año 1972 dirigida por el cineasta italiano Duccio Tessari.
¡Que viva la música!         
LIBRO DE ANDRÉS CAICEDO
¡Qué viva la música!; ¡Que viva la musica!; ¡Qué viva la musica!
|fecha = 1977
¡Viva la Pepa!         
  • ''La promulgación de la Constitución de 1812'', obra de [[Salvador Viniegra]] ([[Museo de las Cortes de Cádiz]]).
  • La Pepa]].
Viva la Pepa
¡Viva la Pepa! es el grito con el que desde el 19 de marzo de 1812 (festividad de San José) proclamaban los liberales españoles su adhesión a la Constitución de Cádiz (promulgada ese día, por lo que es denominada popularmente la Pepa, porque cariñosamente a los llamados José se les dice Pepe, de ahí la vinculación con ese día, la constitución y la frase).
Virgen de las rocas         
}}
Coronación de la Virgen         
  • Mosaico de [[Jacopo Torriti]], 1295.
  • ''Coronación de la Virgen'' (1645), con corona de rosas, por [[Velázquez]].
La coronación de la Virgen; Coronacion de la Virgen; La coronacion de la Virgen
En el cristianismo católico y ortodoxo la Coronación de la Virgen es una secuencia tradicional dentro del ciclo de la vida de la Virgen María. Su promoción está en un relato atribuido a San Melitón, obispo de Sardes (ciudad de Asia Menor) en el , que fue divulgada en el Occidente cristiano en el por Gregorio de Tours y más tarde en el por Santiago de la Vorágine en su Leyenda dorada.
Alguien te mira (telenovela chilena)         
TELENOVELA CHILENA
Alguien te mira (telenovela de 2007); Alguien mira (telenovela chilena)
| ambientación = 2007
Alguien te está mirando         
PELÍCULA DE 1988 DIRIGIDA POR GUSTAVO COVA
Usuario:Gusicova; Alguien te esta Mirando; Alguien te esta mirando
Alguien te está mirando es una película argentina de terror que fue estrenada el 3 de noviembre de 1988, escrita y dirigida por Gustavo Cova y Horacio Maldonado. Su banda sonora cuenta con canciones del grupo de rock argentino Soda Stereo.
La información quiere ser libre         
La informacion quiere ser libre
La información quiere ser libre (traducción del inglés Information wants to be free) es una expresión que forma parte de la historia del movimiento por el contenido libre de la informática desde que Stewart Brand la pronunció en 1984.

Wikipedia

Virgen de las rocas

La Virgen de las rocas (en italiano: Vergine delle rocce) es el título de dos pinturas de Leonardo da Vinci. La versión comúnmente considerada como la primera se conserva en el Museo del Louvre, en París (Francia), mientras que la segunda se custodia en la National Gallery de Londres, Inglaterra (Reino Unido). Tradicionalmente, se ha asumido que la versión del Louvre es la más antigua; fue creada en Milán para cumplir con un encargo de 1483 y se cree que pudo haber sido vendida en secreto por Leonardo, mientras que la versión de Londres habría sido ejecutada a modo de sustitución para la capilla a la que estaba destinada la obra original,[1]​ si bien son varias las teorías acerca de la existencia de estas dos versiones.

Ambas obras miden casi dos metros de alto y están pintadas al óleo; inicialmente eran pinturas sobre tabla, si bien la del Louvre fue transferida a un lienzo.[2]​ Las dos obras muestran a la Virgen María y al Niño Jesús junto a Juan Bautista y el arcángel Uriel en una zona rocosa, siendo el escenario el que da nombre a las pinturas. Ambas piezas difieren en lo que respecta a la mirada y la mano derecha del arcángel, existiendo a su vez variaciones en los colores, la luz, la flora y el modo de empleo de la técnica del sfumato. Aunque la fecha de encargo está documentada, la historia completa de ambas obras resulta desconocida, lo que ha llevado a especular acerca de cuál de las dos es la original. Así mismo, existen dos pinturas asociadas a ellas: se trata de unos paneles laterales en cada uno de los cuales se muestra a un ángel tocando un instrumento musical y que fueron terminados por colaboradores de Leonardo, conservándose ambos en la National Gallery.

¿Qué es ser alguien un viva la virgen? - significado y definición